martes, 8 de enero de 2008

Malvinas, heroes, villanos y prejuicios

Aclaro, no estuve ahi, tenía 15 años, pero por suerte la vida me dio la oportunidad de saber que se siente que alguien te cague a tiros. De dónde viene esto, de un post que leí en Todos Gronchos, donde con gran alegría habla que todos los milicos son cagones...y la verdad yo podría decir con bastante conocimiento de causa que hay bastantes cagones, pero eso no significa, por ejemplo que en Malvinas fueran todos cagones. En parte entiendo al que dice eso, guiarse por Astiz, por lo que dicen que hizo (cuando uno investiga que hizo ve que la realidad fue peor a lo que le atribuyen...) o tratar de comprender la Guerra de Malvinas a travez de "Los chicos de la guerra" o "iluminados por el fuego" es una pelotudez, una simplificación y una irresponsabilidad. De ultima, no conozco el caso, tal vez lo haya...no hablé con todos los ex combatientes....de alguno que haya dicho como Guevara cuando lo capturaron en el Yuro "no me maten soy Guevara, valgo mas vivo que muerto".. En fin, alguna puteada me posteran, espero que sea una puteada con argumentos, las puteadas "ad hominen" las borro, asi de simple. Aca les van algunas cositas que de Malvinas decían, no los argentinos, si no los británicos:

"Tanto en Monte Enriqueta como en otros sitios, los oficiales y suboficiales argentinos combatieron duro, y en ocasiones hasta muy cerca de la definición del combate trataron de evitar la rendición de sus hombres disparando sobre ellos. La unica solución consistía en dar muerte a los oficiales y suboficiales en cuestión antes de aceptar la rendición de los restantes" No Picnic - General Julian Thompson (Comandante de la brigada 3 de comandos de la infantería de marina inglesa) Ed Atlàntida, pag 235.

"...En Ganso Verde y en otros lugares, soldados aislados, suboficiales y oficiales lucharon con valentía y competencia" Green Eyed Boys Jennings y Weale, Harper and Collins pag 124.

"un grupo grande de argentinos liderados por el Subteniente Reyes, aprovechando la oscuridad, se filtraron a sus posiciones en Fannig Head y abrieron fuego con una MAG, denostando la teoría que los argentinos no querían pelear" Nine Battles To Stanley (Nicholas van der Bijl - este era el oficial de inteligencia británico - Ed Leo Cooper pag 104.

Hay muchos mas comentarios que ahora no tengo ni tiempo ni ganas de traducir del inglés...que hubo cobardes, seguro...que hubo héroes los hubo del lado argentino y del lado británico. Que muchos argentinos piensan que fueron todos cobardes, lamentablemente tambien es cierto

12 comentarios:

  1. Irónico que el enemigo los halague más que su pueblo,los pibes de Malvinas si eran pibes pero también eran soldados y estuvieron a la altura de las circunstancias,se morían de frío,pero luchaban,como en todos lados seguro hubo un cobarde pero no fueron mayoría,pelearon,murieron,volvieron heridos y aun asi los cuestionamos,como si fueran una selección que no ganó el mundial,les dimos la espalda e intentamos seguir,debimos al menos darles la oportunidad de ser alguien,pero yo escuchaba como te decían que estaban locos por la guerra,son heroes,LOS QUE VOLVIERON YA HAN SUFRIDO BASTANTE COMO PARA SOPORTAR CRITICAS.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu comentario, ya le voy a agregar algunas otras cosas al blog

    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Gracias por un post tan bueno.

    Tengo "No Picnic". Es un libro extraño.

    ResponderEliminar
  4. Capitanfla: viniendo de usted es un halago. Si tiene No Picnic pongalo en caja de seguridad, es medio un incunable, por Amazon sale U$S 70. Es un libro muy británico, muy prolijo muy muy politicamente correcto. Hay que aderezarlo con viaje al infierno, Nine Battles to Stanley y Green Eyed Boys...hay muchos libros para leer, lo bueno es cuando uno habla con los ex combatientes...si lo encuentro mañana posteo una carta de un marino inglés a un herido de Top Malo House, ahora preso acusado de violación de DDHH

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Forbidden, no sé si el calor me abombó, pero no entiendo porqué pensás que considero que todos los milicos son cobardes.

    Estudié en un Liceo Militar y te puedo asegurar que no es eso lo que viví. Había muchos cobardes, pero no eran la mayoría.

    Conocí personalmente al Teniente Esteban del Regimiento 25 de Colonia Sarmiento, cerquita de Comodoro Rivadavia, que junto con su comandos fue el último en rendirse.

    Considero, y soy uno de los pocos que lo sigue haciendo aunque eso me valga el rechazo y la desaprobación de los "bienpensantes", que la Guerra de Malvinas fue una Guerra Nacional con Causa Justa, independientemente de su conducción.

    Durante el conflicto fui convocado como oficial de reserva, pero me quedé en el Hospital Naval de Río Santiago. Y hubiera ido feliz, con mis 18 años.

    En varios post de mi humilde blog rindo homenaje a los combatientes, a los muertos y a los héroes nacionales.

    Creo que el proceso de desmalvinización que se inició con el alfonsinismo apunta a debilitar nuestra autoestima como Nación. Y que la ecuación en la que siempre cuentan aviones y barcos de cada lado tiende a aplacar cualquier intento de dignificación del espíritu de Soberanía.

    Si sólo fuera una cuestión de números, los yanquis hubieran ganado en Vietnam y ahora estarían tranquilos en Irak, seguiríamos siendo una colonia española y Arsenal nunca hubiera dejado a fuera a River de la Copa Sudamericana.

    Pero Malvinas hay que entenderla separando a los cobardes e ineptos que la condujeron de los pibes que la combatieron; el valor de los pilotos, los marinos y los infantes no quita tampoco el desprecio por la vida de los ciudanos que tenía el proceso al mandar a combatir a chicos de 18.

    Mi hija tiene 18 y cuando veo a sus amigos, no puedo dejar de pensar que a ésa edad, unos hijos de puta los mandaron a hacer lo que tenían que hacer ellos.

    Todo se hizo mal, pero eso no quita el carácter de Gesta Nacional.

    Espero no haber aburrido. Saludos!

    ResponderEliminar
  6. Todos Gronchos: nada que ver, me expresé mal, el post fue por celeste cele que escribió boludeces, de leer tu blog se para que lado disparás, si no ni me molestaria leerlo. Te digo que realmente es un gusto hacerlo y me alegro encontrar gente que piense como vos

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Es que escribo tantas boludeces que creí que tal vez me había expresado mal en algún post de meses anteriores .

    En alguna época entraban a putearme por pensar cómo pienso sobre Malvinas.

    Saludos!!

    ResponderEliminar
  8. Buenas ... aca vengo a mostrarte mis alpargatas de carpincho de criadero (ja!...chiste por lo de ayer )

    Poniéndome serio, coincido que Malvinas fue una causa justa, pero muy inoportuna y extemporánea. Y terminó siendo muy injusta con los que participaron.

    Te digo que los ingleses son mas respetuosos con los muertos y veteranos argentinos que los mismo argentinos. Un vez vi un homenaje a los combatientes hecho por los ingleses y termine con un pañuelo empapado. Soy de '65 y tengo amigos que fueron.

    ResponderEliminar
  9. Victor: perdón que te cntesto recién, es que Diana Kordon me tiene mal, es muy fuerte para mi leerla....jajajaja.
    Yo ya superé el carpincho, uso Gore Tex, igual muy lindas...jajaja
    Ahora en serio, estoy de acuerdo con vos, de solo escuchar de boca de los que participaron como se planteo el asunto te dan ganas de vomitar por el grado de improvisación y la falta de conocimientos. Pero hay que separar eso de los soldados, oficiales, suboficiales y soldados que se la jugaron. Te pongo solo el caso del soldado Poltronieri, uno de los tres tipos que ganó la mas alta condecoración al valor, el tipo vivía en una villa, desocupado....en un pais serio, no solamente le hubieran dado un pensión razonable si no le hubieran hecho hasta una película....en fin

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Coincido.

    Mu bueno el relato del otro post.

    Saludos.


    PS: odio las prendas de carpincho, era un chiste. Lo único que tengo es un sobre puesto para el recado.

    ResponderEliminar
  11. Victor: veo que usted es hombre de a caballo. Yo lo unico que tengo de carpincho es un cinturón que es un regalo institucional digamos..espero sea de criadero...jajajaja

    Un abrazo

    ResponderEliminar